600 g de arroz
600 g de agua
75 g de vinagre de arroz
30 g de azúcar
15 g de sal
5 hojas de alga nori
1 pepino
1 aguacate
filetes de salmón ahumado
CON ESTA CANTIDAD DE ARROZ SALEN 5 ROLLOS DE 1 ALGA NORI CADA UNO
- Primero hay que quitar el gluten al arroz. Hay que lavar el arroz unas 7 veces con agua fria hasta que salga transparente. Al principio saldrá blanco como la leche.
- Lo ponemos en una cazuela para cocerlo. Le añadimos la misma cantidad de agua que de arroz. Lo pondremos a fuego fuerte 2 minutos. Después lo bajamos a fuego medio y lo dejamos 13 minutos sin levantar la tapa. Es importante no dejarlo más tiempo porque se quemaría el arroz al cocerlo con poca agua. Pasado este tiempo, lo dejaremos reposar 15 minutos sin levantar la tapa en ningún momento.
- SUHI-ZU.- Utilizamos una proporción de 5-2-1, es decir, por cada 5 partes de vinagre, 2 de azúcar y 1 de sal.
Para 600 g de arroz usaremos 75 g de vinagre, 30 g de azúcar y 15 g de sal.
- Echamos el arroz en un plato para que se enfríe el arroz. Añadimos la mezcla de suhi-zu y mezclamos con una cucharada de madera. Nunca con nada de metal.
- Forrar la esterilla con papel film. Colocar una hoja de alga nori con la parte brillante para abajo. La parte sin brillo siempre pegada al arroz.
- Siempre que cojamos arroz, tenemos que mojarnos las manos con agua para que no se nos pegue. Extendemos una capa no muy gorda dejando unos 2 centímetros para que al envolver sujete el relleno. Le damos la vuelta y dejamos el arroz abajo y al alga arriba. Junto al trozo que no hemos rellenado con arroz colocamos una tira de aguacate y una tira de pepino. Ahora vamos cerrando con ayuda de la esterilla.
- Una vez hecho el rollo, colocar encima las tiras de salmón y volver a meter en la esterilla para apretarlo un poco y no se mueva al cortar ni al comer.
- Cortar el rollo primero por la mitad, luego cada cacho por la mitad y asi todo el rato para que queden todos del mismo tamaño.